Hace 90 años: las aceitunas de Gines, en la prensa de Países Bajos

En el verano de 1935, hace ahora 90 años, el nombre de Gines sonó mucho en los Países Bajos. Hasta nueve periódicos de aquel país publicaron en pocos días una pintoresca crónica, obviamente escrita en neerlandés, en la que se contaba la historia de un torero retirado que por entonces se dedicaba a la industria de la aceituna en nuestro pueblo. 

Bajo el título «Memorias de famoso torero», la prensa centroeuropea hablaba así sobre Manuel Torres Reina, miembro de la célebre saga de diestros tomareños de «Los Bombita» y también conocido como «Bombita III». 

Al menos desde 1930, Manuel tenía una industria de aderezo y envasado de aceitunas en la hacienda La Merced de Gines, un histórico edificio que Juan de Dios Soto había cedido al Ayuntamiento el año anterior para ubicar en él la Escuela Nacional del municipio. Tan grande era la hacienda que el consistorio decidió alquilar parte de la misma para ubicar en ella diferentes negocios, entre ellos la fábrica de aceitunas de Bombita. 

En este contexto, el cronista de la prensa neerlandesa comienza su escrito señalando que «Hace un tiempo, visité al famoso torero Manolo Bomba en Gines, cerca de Sevilla», destacando al exmatador como «el rey universalmente reconocido de las aceitunas andaluzas». La crónica continúa diciendo que «Las aceitunas de Gines no son aceitunas comunes, como las que se encuentran en cada esquina. Son las más grandes y sabrosas de su especie». 

El tamaño y la calidad de aquellos frutos quedó reflejado por el autor de la crónica de la manera más gráfica posible: «Me mostró una lata llena de aceitunas. ¿Aceitunas? Uno cree tener ciruelas delante. Así de grandes son. "¡Sí!", me dijo el feliz plantador de Gines. Mis aceitunas no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. En Londres y Nueva York, los grandes restaurantes solo las piden aquí, y como puedes ver, valen la pena. ¿Sabes cuánto pesan? ¡Sólo necesito 20 piezas para llenar un kilo!», señalando a continuación que «por lo general, se necesitan 300 aceitunas» para conseguir dicho peso. 

Parece que Bombita no exageraba, al menos no demasiado. Basta con ver la foto que reproducimos y que publicó La Estampa apenas un mes antes en un amplio reportaje que, casi con toda probabilidad, sirvió de base para los textos sobre Gines que llenaron la prensa holandesa en el verano de 1935. 

José Rodríguez Polvillo
Publicado en El Nuevo Periódico de Gines - Julio de 2025

JRP